

La comida navideña hispana está llena de sabores exquisitos y varía drásticamente según la zona. En el Sur de América se sirven platos que nada tienen que ver con lo que se comería en España para Nochebuena.
Esta rica variedad tiene un exquisito resultado que, sin duda, debes probar por ti mismo, así que únete a nosotros en esta aventura gastronómica y dale un nuevo sabor a tu Navidad.
¿Listo para el banquete?
Comida navideña hispana
México
En la cena navideña mexicana pueden encontrarse varios platos para compartir en familia, pero hay siete principales que no pueden faltar.
El guajolote ocupa el puesto central en la mesa, el cual no es más que un pavo, al estilo estadounidense, pero con un toque mexicano. El pavo está relleno con carne molida de cerdo o con vegetales y, por supuesto, con una sazón picante característica de México.
Este plato principal va acompañado con los romeritos, una deliciosa receta que combina papas, romeritos, almendras y camarón seco.
Los tamales no faltan en la mesa y el ponche hace su aparición con una mezcla de aguardiente de vino de palma y frutas variadas como guayaba, manzana y ciruelas pasas.
Con esta bebida se sella el brindis y se agradece por la prosperidad. ¡Salud!
Luego de la comida, los postres se reparten entre buñuelos a base de piloncillo, canela y miel, atole de guayaba con harina de maíz y leche y ensalada de manzana con crema y azúcar.
Satisfechos todos con la rica comida navideña hispana, la celebración en familia continúa hasta pasada la medianoche.
Centroamérica
En el Sur y en Centroamérica la fusión de culturas africanas con las indígenas en la gastronomía se ha mantenido hasta la actualidad. Por esta razón, en países como Costa Rica se realiza el famoso tamal tico para estas fechas navideñas.
El plato se prepara con masa de maíz condimentada, a esta se le añade arroz, pollo, pasas, carnes, cerdo, cebolla, entre otros ingredientes que pueden variar de casa en casa.
Mientras tanto, en Nicaragua crearon su propio nacatamales, unas empanadas rellenas de carne de cerdo. La gallina rellena con vegetales y el postre de gofio, que se preparan a base de maíz y arroz con sabor a anís y canela, cierran la cena.
El ponche de maíz sirve como la bebida que proporciona el famoso brindis de la cena.
En Cuba, por otra parte, los pasteles de ron son las estrellas de la noche, y sí, su ingrediente principal es el famoso ron cubano. Pero, además del dulce, la cena está llena de platos de plátano, frijol negro con arroz, pan cubano y los esperados cochifritos, pedazos de cochino tostados.
La comida navideña hispana en el resto de Centroamérica es bastante similar entre sí, varía entre asado de res, pavo al estilo propio del país y los infaltables tamales con sazón caribeño.
El ron no falta en estos países y se cierra la velada con fuegos artificiales.
Sudamérica
La Navidad colombiana está colmada de postres, ya que dos de los platos más representativos de estas fechas navideñas son dulces.
Los buñuelos son los primeros en aparecer a comienzos de diciembre, estas esferas de maíz se encuentran rellenas de queso costeño, dando un resultado delicioso entre la mezcla de un sabor dulce y salado.
Pero, sin duda, la natilla roba todas las miradas. Este es el postre más popular en la época decembrina. Su textura parecida a un flan con leche, canela, maíz, panela rallada, queso rallado y mantequilla te harán querer pedir una segunda ronda.
Bajando más al sur se encuentra Venezuela con sus características hallacas, una especie de tamal con pollo, carne, aceitunas, pasas, pimientos y cebolla, envuelto en una hoja de plátano y amarrado con pabilo.
Las hallacas se acompañan con pan de jamón, similar a un brazo de gitano pero hecho con pan, jamón y aceitunas, y ensalada de gallina, como la ensaladilla rusa, pero sin huevo y con gallina.
En este país el brindis no se queda atrás, las copas se llenan con un rico ponche de crema, hecho con leche, huevo y leche condensada. Y así se da por concluida la velada.
En Argentina hacen un cambio drástico y su influencia europea se hace notar. Su plato más famoso es el vitel toné, un plato de carne de vaca o cerdo cortado en filetes y cocido en una salsa de anchoas. Se sirve con mayonesa y alcaparras.
Los tomates o huevos rellenos con atún, arroz y queso son parte del menú. El peso más fuerte de la cultura europea se ve en los postres, desde panetón, hasta turrón… digno de una Navidad italiana.
En los demás países el cerdo al horno suele ser el más común, en conjunto con los tamales y dulces característicos de la zona.
¿Ya tienes hambre? Espera un poco más porque nosotros aún no terminamos, todavía queda una última comida navideña hispana por descubrir.
España
La Navidad en España siempre viene acompañada por deliciosa comida navideña hispana. Los platos servidos en esta época son lo mejor de la comida española.
El cochinillo o cordero asado es el favorito por todos. Aunque la cocción lleva horas, la carne adquiere una textura blanda y llena de sabor con los condimentos.
La merluza en salsa verde trae el mar a la cena, con su deliciosa combinación de huevo cocido, espárragos y almejas se ha hecho famosa en todo el país. Mientras que las sopas también hacen su lugar en la mesa, como la sopa de ajo y la escudella catalana.
Entradas con queso, jamón ibérico, conservas, encurtidos y más, se sirven para empezar. Y, por supuesto, los dulces no pueden faltar.
Mazapanes, polvorones, turrón y, más adelante en enero, el roscón de reyes endulzan la velada con sus exquisitos sabores.
Muchas regiones en España añaden un plato específico al menú de la noche, por lo cual las opciones para este día son casi interminables. Debes visitar cada región para familiarizarte con su comida tradicional navideña y sumergirte en la rica gastronomía del país.
¡Prueba más platos navideños hispanos con Spanish Express!
Seguro estás hambriento luego de este paseo gastronómico tan delicioso, lo bueno es que te tenemos una excelente noticia.
¡Tal vez no podamos llevarte a todos los países de esta lista, pero puedes venir a visitarnos en España!
No solo te enseñamos español para que puedas visitar los países hispanos y conocer estos platos de primera mano, también te damos la oportunidad de que te sumerjas en la rica cultura española con nuestro Homestay immersion.
¡Vive y estudia español en casa de tu profesor!
Tenemos cuatro hermosas ciudades disponibles que te están esperando. Barcelona, Valencia, Mallorca y Málaga pueden ser tus próximos destinos. ¡Y pronto Menorca y Madrid estarán disponibles!
Anímate a vivir una experiencia inolvidable y prepárate con Spanish Express.
Te estaremos esperando con una deliciosa comida navideña en manos.
¡Buen provecho!
Ginnette Di Damaso
Bloguera de Spanish Express