

Internacionalmente el Día de Todos los Santos y Día de Muertos se han convertido en fechas notables. Sin embargo, donde son más comúnmente celebradas es en los países hispanohablantes.
En algunas regiones de Latinoamérica y en España podemos ver distintas variaciones de estos eventos. Todos con sus respectivas costumbres, rituales y hasta exquisitos platos que te dejan con una gran curiosidad por la gastronomía hispana.
Pero, ¿de qué van exactamente estas celebraciones? ¿Por qué le llaman el Día de Todos los Santos? ¿Es el Día de Todos los Santos y Día de Muertos lo mismo?
No te preocupes, aquí vamos a contarte todo lo que necesitas saber para que te sumerjas en la rica cultura que trae el aprendizaje del español.
¿Listo? ¡Que comience la celebración!
Día de Todos los Santos y Día de Muertos, ¿cuál es la diferencia?
Al igual que el Día de Todos los Santos, el Día de Muertos, también es celebrado en muchos países. Pero, no son la misma celebración, y es importante tener esto presente.
El Día de Todos los Santos tiene un origen más relacionado con la religión, ya que es un evento de la religión católica, el cual fue instaurado alrededor del siglo IV.
El objetivo de esta fecha es celebrar a todos los santos, tal y como su nombre lo indica. Cada individuo que haya dejado su huella en la historia del catolicismo y pasado por un proceso de canonización, tiene cabida en esta celebración.
La fecha es otra de las diferencias, ya que el 1 de noviembre es la cita para unirse a este evento.
Mientras que en ese día se celebra a los santos, el 2 de noviembre se conmemora a los difuntos, celebración que lleva por nombre Día de Muertos.
Este intrigante evento busca festejar a las personas que ya no están en el plano terrenal con nosotros, pero que, según la tradición, nos acompañan desde el plano espiritual.
Fascinante, ¿no? Ahora conozcamos cómo se celebran en los diferentes países.
Celebraciones en países hispanohablantes
El Día de Todos los Santos y el Día de Muertos cuentan con interesantes formas de ser celebrados, y aquí en Spanish Express conocerás cómo:
Sudamérica
Esta región es la que menos se ha visto influenciada por estas celebraciones. Sin embargo, en países como Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia, aún se mantienen algunas de las tradiciones.
En el Día de Todos los Santos las personas suelen acudir a la iglesia a presenciar una misa dedicada a esta celebración. Mientras que el Día de Muertos, visitan a sus difuntos parientes en el cementerio, les llevan flores y rezan por sus almas.
Centroamérica
Al ir más al centro, encontraremos que el Día de Todos los Santos y el Día de Muertos cobran un poco más de importancia y se celebra por todo lo alto en países como Guatemala y Nicaragua.
Con misas y altares en las casas es como reciben estos países el Día de Todos los Santos. Mientras que el Día de Muertos en Nicaragua, las personas acuden a los cementerios y duermen cerca de las tumbas de sus parientes. También, les llevan flores y otras ofrendas en la visita.
A diferencia de Nicaragua, en Guatemala nadie duerme en las tumbas. En este país se visita el cementerio y se alzan cometas doradas, las cuales simbolizan una comunicación entre el más allá y el mundo terrenal.
Aunque… ¿Te quedarías a dormir en el cementerio? Sería, sin duda, una interesante forma de celebrar este día.
Norteamérica
Mientras que el Halloween reina en Estados Unidos, el Día de Muertos se extiende por todo México.
Sí, también celebran el Día de Todos los Santos, pero ni de cerca es tan importante como es el 2 de noviembre.
Entre grandes ofrendas, fotos y objetos que recuerdan a los difuntos, se celebra este especial día en México. Por su puesto que la comida no se queda atrás, los banquetes varían con tamales, atole, mole, pan, y frutas, pero son los dulces los que roban el protagonismo.
El pan de muerto es sin duda el más utilizado para esta fecha. Este pan se presenta en forma de rosca y es adornada con calaveras y huesos pintados, mientras que también se acompaña con calabaza en tacha, calaveritas de chocolate y de amaranto, y dulce de tejocote.
Esta fecha es tan importante para los mexicanos que no solo recuerdan a los humanos fallecidos, también le hacen altares a sus mascotas difuntas. Muchas veces se pueden ver ofrendas para gatos o perros de la familia.
Una conmovedora celebración que vale la pena experimentarla, aunque sea una vez en la vida.
España
Como en los demás países, España también está rodeada de tradiciones para celebrar estos especiales días.
Si bien algunas de las costumbres más generales es visitar los cementerios y llevar flores a los difuntos, también se esconden otras tradiciones bastante particulares.
Una de estas es la presentación de la obra de José Zorrilla, “Don Juan Tenorio”. Los teatros se llenan para ver esta famosa obra tanto el 1 de noviembre como el día siguiente.
Por supuesto que la comida no falta, pero son los dulces los que roban las cámaras de nuevo. Entre buñuelos de viento, huesos de santo y dulce de membrillo se llena la mesa y se comparte con familia y amigos.
Las copas no se quedan atrás, y las noches cierran con un brindis nostálgico en honor a los santos y a los muertos.
¡Salud!
¡Anímate a celebrar estas fechas con Spanish Express!
¿Preparado para visitar estos países y celebrar el Día de Todos los Santos y el Día de Muertos? ¡Entonces es hora de que aprendas español con Spanish Express y vivir esta aventura por todo lo alto!
No hay mejor forma de sumergirse en una cultura que conocer su idioma.
¿Te imaginas celebrar el día de muertos en México y entender en su propio idioma esta celebración? ¿O asistir al teatro en España y disfrutar de “Don Juan Tenorio” en el idioma original?
Cuando manejas más de un idioma las aventuras son casi infinitas, ya que tus alternativas para disfrutar de cosas nuevas se expanden.
Aprende español con nosotros desde la comodidad de tu casa con nuestra Spanish Online Platform. Elige el curso de español que más se adapte a tus necesidades, tienes a tu disposición el Independent Learning y el Blended Learning.
Ambos los podrás integrar fácilmente a tus rutinas diarias y con el tiempo, sin que te des cuenta, ya estarás disfrutando el Día de Todos los Santos y el Día de Muertos desde uno de estos países.
Adquiere las herramientas adecuadas en el idioma con nosotros. ¿A qué estás esperando?