

¡La época más hermosa del año ha llegado! Y, como con cada fecha importante, la celebración trae consigo costumbres especiales que varían en cada país.
Si estás estudiando español y te llama la atención la cultura hispana, no puedes dejar fuera de tu aprendizaje las celebraciones de la Navidad en los países donde se habla el idioma.
Sin duda, la Navidad en España y América Latina es una fecha celebrada por todo lo alto, con una gran variedad de costumbres que van a impresionarte.
Aquí conocerás los festejos más fascinantes y la fusión de culturas que une a tantas naciones en esta fecha.
¡Ponte tu gorro de Navidad y acompáñanos por este viaje cultural!
Navidad en España y América Latina
Norteamérica
Desde México comenzaremos nuestro viaje decembrino, donde la celebración empieza el 16 de diciembre con las 9 posadas. Esta es una cuenta regresiva que marca el primer día de la búsqueda de María de un lugar donde dar a luz a Jesús.
Desde el 16 hasta el 25 de diciembre se celebran las fiestas de posadas. Las familias se turnan para ser los anfitriones del festejo de acuerdo a cómo van pasando los días. Se hacen grandes procesiones, se parte la famosa piñata de 7 puntas y se prenden velas para pedir orar por la prosperidad.
Una vez se termina la cuenta, se realiza una gran cena con platos tradicionales de la época. Esa noche es conocida como Nochebuena.
En algunas partes del norte de México Santa Claus trae los regalos el día 25. Sin embargo, en regiones del sur, suelen esperar a la Epifanía, la cual se celebra el mismo día de la llegada de los Reyes Magos, el 6 de enero.
Las escenas de Navidad varían entre pesebres representando el nacimiento de Jesús y se mezclan con el arbolito de Navidad decorado alegremente.
En general es una celebración familiar en donde predomina el factor religioso tan presente en la cultura hispana.
Centroamérica y el Caribe
Al igual que en México, en Costa Rica, Guatemala, Panamá y Nicaragua también se celebran las posadas.
La diferencia es que solo se hacen dos grandes fiestas, una el día 16 de diciembre para festejar el comienzo y otra el 25 para celebrar la culminación.
Además, mientras que en Panamá se da un gran despliegue de adornos navideños en todas las casas, en Guatemala se hace la quema del diablo.
Una piñata con forma de diablo es incinerada en Navidad como símbolo de destrucción de la maldad.
En Nicaragua, El Salvador y el resto de los países centroamericanos suelen compartir casi las mismas costumbres. Los adornos navideños van desde pesebres con la sagrada familia a árboles de Navidad y figuras de Santa Claus.
Las familias se reúnen el 25 de diciembre y los niños despiertan con los regalos debajo del arbolito. La noche se cierra con fuegos artificiales y una gran cena con comida tradicional de los países.
Sin duda son festejos que conservan mucho un lado religioso, pero que no dejan atrás lo divertido de la Navidad en España y América Latina.
Sudamérica
En el hemisferio sur las celebraciones son bastante similares entre sí. El festejo de la Navidad comienza con la decoración a comienzos de diciembre.
Se pueden encontrar fácilmente decoraciones con Santa Claus, renos y duendes. Los colores que predominan por lo general son rojos, verdes y dorado. Los arbolitos de Navidad no pueden faltar, y los adornos los llenan hasta que es difícil ver sus ramas.
Por supuesto, esta decoración se combina con lo religioso. En muchos de estos países pueden encontrarse grandes nacimientos o pesebres al lado del arbolito.
De hecho, en Colombia y Venezuela, suele haber personas que se dedican a hacer nacimientos que ocupan todo el patio de una casa. Muchas veces han sido protagonistas de noticieros por esta costumbre.
Por otra parte, el día 24 las familias se reúnen y comparten comida tradicional de la época. Los fuegos artificiales están a la orden del día y siempre se lleva a cabo una misa a la cual recurren los practicantes de la religión católica.
La diversidad de la celebración de la Navidad en España y América Latina es abrumadora, pero, ante todo, conmovedora y muy especial.
España
La Inmaculada Concepción abre la celebración de la Navidad en España el 8 de diciembre. Este día es señalado como feriado y las personas suelen reunirse con familiares o asistir a la misa.
Otro día importante de la celebración de la Navidad en España es El Gordo. Este evento abarca la culminación de una lotería especial decembrina. Se lleva a cabo el 22 de diciembre, y el afortunado se anuncia el mismo día, recibiendo así el premio unos días antes de Nochebuena.
El 24 de diciembre llega la Nochebuena… En esta fecha las personas se reúnen en casa para cenar y compartir una noche muy especial con la familia y otros seres queridos. La comida y la bebida son los grandes protagonistas de la velada.
Después de la cena, los creyentes suelen ir a la misa y después de la misa, las personas hacen una procesión por las calles. Esto sucede solo en algunas ciudades.
¡Por fin es Navidad! El 25 por la mañana aparecen los regalos que ha dejado Papá Noel. A pesar de que algunos niños reciben los regalos el 25, muchos esperan a la Epifanía el 6 de enero, al igual que en México, día en que también llegan los Reyes Magos. Se acostumbra dejar comida para los Reyes. ¡Este día es el más mágico del año!
Como puedes ver, la unión de tradiciones da un resultado explosivo de culturas. La Navidad en España y América Latina nos confirma que, a pesar de las diferencias de costumbres y distancias que hay entre los países, a veces una misma lengua puede unir muchas tradiciones.
¡Conoce más sobre el idioma español con Spanish Express!
El nuevo look de nuestra web no solo trae divertidos diseños, también presenta una amplia variedad de programas de español nuevos para ti.
Si quieres conocer más sobre las costumbres hispanas y vivir en carne propia una nueva cultura, el Spanish Homestay Immersion es la opción perfecta para ti.
¡Échale un vistazo a nuestro programa de inmersión y vente a España con nosotros!
No solo aprenderás español, también estarás en contacto con la cultura española y conocerás a fondo el día a día de las regiones más cosmopolitas del país.
¡Apúntate a la aventura, solo debes inscribirte y nosotros hacemos el resto!
Además, tienes más opciones de aprendizaje en nuestros Spanish Courses. Elige el que más se adapte a lo que buscas y regálate esa experiencia esta Navidad.
¿Qué mejor forma de comenzar un nuevo año que cumpliendo una meta? No esperes más y celebra estas fechas festivas con nosotros.
¡Te esperamos para celebrar juntos la Navidad en España y América Latina!
Ginnette Di Damaso
Blogger en Spanish Express