

La lista puede ser interminable, pero queremos darte un brochazo para que tengas una idea inicial y general del maravilloso mundo de la literatura en español a la que te puedes acercar cuando estés preparado. Cuando pases por una librería, o vayas a una biblioteca, te sentirás más familiarizado con algunos nombres. También podrás descrestar a tus profesores y compañeros, al mencionar algunos de los exponentes más importantes de este arte. Todo hace parte de tu inmersión en el idioma a través de un aprendizaje más interesante y dinámico.
Los clásicos más importantes
El referente más común de la literatura en español que tenemos es Don Quijote de La Mancha, la obra más famosa de literatura hispana y una de las más importantes a nivel mundial. Además, es uno de los libros más traducidos del planeta. Fue escrito por Miguel de Cervantes y publicado en 1605. Es una obra clásica que todo amante de la literatura hispana debería leer. Por eso es el primero que te presentamos en esta lista de los memorables.
Aunque te parezca que no debes irte a tiempos tan remotos, no está de más que en este recorrido por las letras de la lengua española, sepas también que el dramaturgo más relevante de la lengua española fue Félix Lope de Vega, quien vivió en la época que se denominó como el Siglo de Oro español, un periodo histórico entre 1492 y 1659, en el que florecieron el arte y las letras españolas. No en vano, los títulos más famosos de Lope de Vega siguen siendo un referente en los programas curriculares del idioma español e indispensables en el estudio de la historia del teatro hispano: Fuenteovejuna, todas a una y El perro del hortelano.
En un periodo posterior, vivió Leandro Fernández Moratín, el máximo exponente en España del teatro neoclásico. Su título más conocido fue El Sí de las niñas, una comedia neoclásica de corte satírico. Como poeta, se dio a conocer con el romance heroico en endecasílabos La toma de Granada, premiado por la Real Academia Española en 1779.
Un salto al siglo XX
Lorca
Si de poesía queremos hablar, es necesario recordar a Federico García Lorca. Es considerado como el poeta español más importante del siglo XX. Formó parte de una corriente literaria integrada por varios poetas que se llamó Generación del 27. Una de sus obras más destacadas es El Romancero Gitano que es una compilación de poemas que enaltecen a su tierra natal Andalucía. El título, considerado por muchos, su obra más relevante es La Casa de Bernarda Alba, escrita para teatro, y que relata la situación de las mujeres oprimidas de la época.
Borges
Uno de los escritores más notables de la literatura contemporánea del siglo XX fue Jorge Luis Borges. No solamente en su país natal Argentina, sino a nivel mundial. Trabajó diversos géneros literarios como el ensayo, el cuento y la poesía. Sus ideas políticas fueron muy polémicas y sus temáticas tuvieron un toque existencialista, casi filosófico. Entre sus obras principales están El Aleph, El idioma de los argentinos y El Fervor de Buenos Aires.
Neruda
Otro infaltable es Pablo Neruda, poeta chileno, considerado uno de los mejores poetas del siglo XX. Su nombre de pila fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, pero adoptó el pseudónimo Pablo Neruda para firmar todos sus escritos. Entre las más de treinta obras que publicó en su vida, la que más se destaca es Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Una colección de poesías que cantan al amor y al desamor.
Cortázar
Julio Cortázar sigue en esta lista de escritores memorables. Es uno de los escritores latinoamericanos más importantes de todos los tiempos. Argentino de sangre, aunque nació realmente en Bruselas durante una misión diplomática de su padre en ese país. Muy pequeño volvió a Argentina en donde se crió y vivió hasta ser adulto y trasladarse a París. Cultivó una gran variedad de géneros, destacando los cuentos cortos, la novela y la poesía. Su novela Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un momento trascendental dentro de la narrativa contemporánea.
Rulfo
Un escritor que gozó de gran prestigio y fue galardonado varias veces tanto en su país México como en el extranjero, fue Juan Rulfo. Su producción literaria estuvo enfocada en el relato e hizo parte de una corriente literaria conocida como realismo mágico, en la que se da una mezcla entre realidad y fantasía. Su obra más importante en este género fue Pedro Páramo. Rulfo también fue guionista de cine.
Gabo
Definitivamente no podemos dejar de incluir al colombiano Gabriel García Márquez, uno de los más importantes novelistas de la lengua castellana de la segunda mitad del siglo XX. Como Rulfo, perteneció a la corriente del realismo mágico. Gabo, como le llamaban, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982. Entre sus obras más destacadas, recordamos a Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera.
Cuando estés listo, ¡descúbrelos tú mismo!
Y así como a ellos, podríamos mencionar a muchos otros exponentes de la literatura hispanoamericana. Podríamos quedarnos horas entrando en detalle de la vida de cada uno y descubriendo su relevancia en el marco de la época en que vivieron, su creatividad en el uso del lenguaje español y el poder de sus palabras expresadas en sus obras maestras.
¡Así que apenas te dejamos este abrebocas para que busques por ti mismo un poco más sobre la vida de estos y otros escritores que han enaltecido nuestra lengua, y te animes a la aventura de una buena lectura una vez estés listo!
En Spanish Express siempre podrás encontrar guía y asesoría si decides imponerte el reto de poder leer a alguno de estos grandes de la literatura. Escríbenos a information@spanishexpress.co.uk y déjanos ayudarte.
Visita nuestra web para saber más sobre nuestro programa de inmersión total “Vive y estudia en casa de tu profesor” https://www.spanishexpress.co.uk/spanish-spain/.
Marcela Castellanos
Bloguera de Spanish Express
Haz clic aquí para leer más artículos de nuestro blog.