

Si estás estudiando español es imprescindible que conozcas el aspecto cultural que trae consigo el idioma.
Esto no solo incluye la gastronomía y los hechos históricos, también abarca tradiciones festejadas en fechas específicas y que su celebración se lleva a cabo con rituales que se han convertido en una costumbre dentro de las sociedades hispanas.
Muchas de estas fechas tienen un origen religioso, ya que la cultura hispana tiene una profunda huella religiosa en su historia.
Una de las fechas más importantes dentro de estas tradiciones es la Semana Santa.
¿Has oído hablar de esta celebración?
Ya sea que la conozcas o no, es crucial que cuentes con la información adecuada para comprender mejor el origen de esta celebración y su importancia dentro de la cultura.
Únete a nosotros en este recuento de la Semana Santa. ¡Spanish Express te trae toda la información que necesitas!
¿Qué es la Semana Santa?
Si hablamos de fechas importantes dentro de la cultura cristiana, sin duda, la Semana Santa se ubica en el primer puesto.
Esta celebración religiosa es conocida también como Semana Mayor en algunos países, y conmemora cada etapa que conforma la Pasión de Jesucristo.
La festividad abre con la entrada de Jesús a Jerusalén, luego su viacrucis, para posteriormente culminar la semana en nombre de su muerte y su resurrección.
En resumen, todas estas estaciones representan la última semana de Jesucristo en la tierra, conformando la Semana Santa, un recuento de su gloria y su tragedia.
¿Cuándo se celebra la Semana Santa?
La fecha de esta celebración puede variar dependiendo del año.
Por lo general, Semana Santa se lleva a cabo entre marzo y abril. Justo después del Domingo de Ramos y a partir del Miércoles de Ceniza se consideran todos los días restantes como santos.
Sin embargo, es el Triduo Pascual la parte más importante y sagrada, dura desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascuas.
Al principio, la Semana Santa solía coincidir con la Pascua judía y, de hecho, las celebraciones se asemejan considerablemente. Los primeros en festejar esta fecha fueron los judíos y luego, alrededor del siglo IV, los romanos cristianizados comenzaron a adoptar la celebración.
Más tarde, con la expansión del cristianismo a áreas de Europa, África, América y Medio Oriente, los ritos originarios de la Semana Santa comenzaron a cambiar y se adoptaron tradiciones consideradas paganas, tales como festejar la primavera.
Debido a estas variaciones, la Semana Santa ha evolucionado cambiando desde sus fechas hasta ciertas tradiciones en los distintos territorios cristianos que actualmente la celebran.
Lo único que muchos de estos países guardan en común es que, en su mayoría, toman estos días como feriados, cesando todo tipo de actividad laboral, entre otras.
¿Qué representa cada día en la Semana Santa?
Como ya te mencionamos anteriormente, la Semana Santa es un recuento de cada situación en la que Jesucristo estuvo expuesto durante esos días. Pero, cada una de estos guarda un acontecimiento importante:
- Domingo de Ramos: día en el que Jesucristo entra a Jerusalén.
- Lunes Santo: Jesús expulsa a los mercaderes del Templo de Jerusalén y realiza la unción en casa de Lázaro.
- Martes Santo: Jesucristo anuncia a todos sus discípulos la traición que efectuará Judas y las futuras negaciones por parte de San Pedro.
- Miércoles Santo: Sanedrín y Judas Iscariote acuerdan traicionar a Jesús, recibiendo Judas a cambio 30 monedas de plata.
- Jueves Santo: Jesús realiza el lavatorio de los pies para posteriormente asistir a La Última Cena. También sucede la Eucaristía y la oración en el huerto de Getsemaní llevada a cabo por Jesús. Al final, culmina el día con su inevitable arresto.
- Viernes Santo: Jesús es llevado a prisión e interrogado por Caifás y Pilato. Posterior a esto sucede su flagelación y la coronación de espinas, para luego empezar su viacrucis, su crucifixión y al final su sepultura.
- Sábado Santo: este día es conocido como la Víspera de Pascua y la Soledad de María.
- Domingo de Pascua: la Resurrección.
¿Cómo se celebra la Semana Santa en España?
En España son muchas las regiones que celebran sin falta la llegada de la Semana Santa, manteniéndose fieles a las costumbres cristianas.
Desde Ocaña, España le regala al mundo una famosa celebración que ha captado la atención de muchos.
Con un silencio respetuoso, las diez cofradías se presentan en Ocaña el Domingo de Ramos para realizar una procesión, donde la comunidad gitana guía cada paso de esta.
Durante cada día de la Semana Santa estas procesiones toman lugar en las calles, y se vuelven más intensas con la llegada del Viernes Santo, ya que se presentan las tres caídas de Jesucristo.
Para este día, la Hermandad de los Armados hace una notoria presencia gracias a su llamativo vestuario. Los nazarenos se unen para pagar promesas, caminando descalzos y arrastrando cadenas.
Por otra parte, también se tiene la Semana Santa de Málaga, donde se libera un preso, en una ceremonia emotiva. Durante este momento, la figura de Jesús le otorga la bendición al individuo para que sea perdonado e integrado de nuevo a una vida de bien.
Otra celebración frecuentada por turistas es la Semana Santa de León, durante esta época se puede vivir el encuentro de la Madre Dolorosa, San Juan y el Nazareno. Todo esto pasa en la Plaza Mayor donde termina la Ronda y la famosa procesión de los Pasos.
Otras áreas de España como Galicia y Andalucía tienen interesantes celebraciones que debes conocer en persona, ¡te dejarán con más ganas de volver a España de nuevo!
¿Quieres conocer más fechas festivas de la cultura Hispana?
Spanish Express no solo te guía en tu camino a aprender español, también se compromete a mostrarte lo mejor de la cultura española a través de nuestro Spanish Homestay Immersion Programme (SHIP).
Con este programa podrás conocer 6 ciudades de España, entre las que se encuentran la cosmopolita Barcelona y la acogedora Valencia, mientras aprendes español.
¡Tú eliges el destino y nosotros haremos el resto!
Atrévete a vivir una nueva aventura y deslúmbrate con todas las tradiciones y festividades de España tan reconocidas mundialmente.
Únete a la tripulación de nuestro SHIP y vive una experiencia única en la vida… ¡Te esperamos!
Ginnette Di Damaso
Bloguera en Spanish Express